El certamen se realiza anualmente con el objetivo de divulgar la labor de la enfermería desde otra perspectiva, conocer el trabajo diario de un enfermero desde su propio prisma. Es la oportunidad de conocer cómo es la enfermería desde el objetivo de un enfermero.
Cada mes, las fotografías ganadoras se muestran en la Revista Enfermería Facultativa y las mejores del año recorrerán hospitales, centros de salud y colegios profesionales.
En la pasada edición se expusieron en importantes hospitales de Madrid y Barcelona como el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda en Madrid, el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, el Ramón y Cajal o el Sant Pau de Barcelona.
“Muchos enfermeros son capaces de captar con sus móviles o cámaras la esencia de la profesión y su trato al paciente y queremos compartirlo con la sociedad en las exposiciones que acogen los hospitales y, por supuesto, reconocer ese talento y vocación artística que poseen tantos profesionales. Esto que no sería posible sin la colaboración de Novartis y de los Colegios de Enfermería, que también contribuyen a la difusión de esta iniciativa”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.
¿Cómo participar?
Mensualmente, el jurado elegirá las tres mejores fotos que se publicarán en la Revista Enfermería Facultativa, todas ellas competirán por el primer premio en la gran final.
Al terminar el concurso se elegirán, entre todas las fotografías presentadas, las dos ganadoras de las nuevas categorías cooperación y estudiantes.
Premios
El ganador de 2018 recibirá un premio de 1.000 euros, el segundo clasificado 500 euros y el tercero 250 euros. Esta nueva edición cuenta con la novedad de dos nuevos premios especiales de 500 euros a las mejores fotos de estudiantes y cooperación que se elegirán al cerrar el certamen entre todas las fotografías presentadas.
Condiciones
Se deberán presentar las fotografías por correo electrónico cumpliendo los estándares de calidad establecidos en las bases del concurso: formato digital, JPEG y con una resolución mínima de 300ppp. Los participantes deben acreditar su condición de enfermeros o estudiante mediante el carné colegial o el universitario.
Además, cada participante sólo podrá presentar una fotografía al mes y de ser elegido como clasificado alguno de los meses, no podrá volver a presentar fotografías.
Aquí se pueden consultar las bases del concurso completas.
Puede encontrar toda la información relativa a este artículo en el enlace