De esta forma, Soria señaló que este tema "es competencia de las comunidades autónomas, y cada una de ellas está buscando soluciones" sin embargo, como ministro de Sanidad, "debo procurar que se alcancen soluciones para todos".
Preguntado por los medios sobre la posibilidad de realizar un decreto que posibilite la homologación de los títulos de medicina extranjeros y así tratar de paliar el déficit de personal sanitario antes del verano, Soria indicó que eso "llevaría varios meses de trabajo por lo que no podría llegar para antes de verano".
Además, el ministro apuntó que dentro del pacto por la Sanidad que está gestionando se encuentra el tema de buscar una solución a ese déficit de personal sanitario. Sobre este pacto, Soria dijo que quizá sea "el pacto de mayor calado económico y social que puede hacer este país" y que ha contactado con el 80 por ciento de las comunidades autónomas que le "han dado el apoyo y me le han pedido que lidere, como ministro de Sanidad, ese gran pacto".
FINACIACIÓN SANITARIA.
Por otro lado, preguntado por los medios sobre la solicitud de financiación para Sanidad por parte de la Generalitat valenciana, Soria apuntó que "la financiación se hace a la autonomía y es ésta quien tiene que dedicar los recursos a una cosa u otra".
A esto añadió que "muchas veces se cae en una estafa a los ciudadanos, cuando se pide más dinero para Sanidad y luego los dineros que se reciben no se dedican a la Sanidad". También señaló que "lo que hace el ministro de Sanidad es, junto a los consejeros de uno y otro partido, analizar el gasto sanitario, las partidas de gasto e informar al Ministerio de Economía de cuáles son las partidas para que la financiación sea lo más correcta posible".